Mostrando entradas con la etiqueta sincelejo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sincelejo. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de diciembre de 2011

Uruchévere

Foto de @viajecin

Estaba en mora de contar cómo fue el viaje a Uruguay, hace unos meses. Un paseo que resultó buenísimo.

Eran tiempos en que debía salir de Argentina antes de cumplir los tres meses de permanencia como turista. Mi hermana y mi cuñado estaban de visita. Así que aprovechamos la necesidad de viajar y nos fuimos todos en un barco, cuando para nosotros los colombianos, montar en barco es tan exótico como volar en una alfombra persa, y prácticamente igual de imposible.

jueves, 17 de noviembre de 2011

Las sirenas



Creo que cada país tiene su sonido particular de las sirenas. Todas se parecen, pero suenan diferente, hablan el mismo idioma con otro acento.

Por ejemplo, me acuerdo de las películas de Jean-Paul Belmondo, donde sonaban esas sirenas francesas.  Ululaban así como bostezando, despacito, con sueño. Durante parte de mi infancia ese sonido significaba aburrimiento y Europa, hasta que me comenzaron a gustar algunas de sus películas. Me acordé de esto hace un rato, que pasó una ambulancia, no la vi, pero era una ambulancia. El sonido delata a las sirenas.

jueves, 6 de octubre de 2011

Conversación con la gata del conventillo


Ayer me puse a hablar con la gata. Nunca me había puesto a conversar con los gatos, que parece son muy interesantes.

Me mudé a una de esas residencias, donde todo el mundo tiene un cuarto. Es gente de lugares diferentes y que, en realidad, no se conoce, lo cual es muy bueno y también es bueno que no hacen fiestas. Hay una habitación en el patio, subiendo unas escaleras, como la casa de la Bruja del 71 en la vecindad del Chavo.

jueves, 18 de agosto de 2011

Café de Colombia en la Plaza San Martín

“Hermano, vea, un tintico”, dice un muchacho con sombrero aguadeño parado en un andén, junto a una de las bocas de la estación San Martín. La gente sale del túnel del Subte, pasa frente a él. Algunos se sorprenden, lo miran y siguen derecho mientras se ajustan la bufanda o se abotonan el abrigo, y se alejan caminando por la avenida Santa Fe.

Cruzando la calle está la amplia Plaza San Martín, con bancas para sentarse y muchos árboles. Es el equivalente a una plaza de Bolívar. Tiene una estatua del general San Martín, un monumento a los caídos en la Guerra de las Malvinas, y también La Duda, una escultura de Cordier. La rodean edificios antiguos, como palacios, que albergan cafés elegantes y caros.