Mostrando entradas con la etiqueta colombia en argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta colombia en argentina. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de septiembre de 2011

Sainetes consulares 2


De los mismos creadores del anterior sainete consular, viene una nueva entrega que catapulta meteóricamente mi carrera como dramaturgo.

Se me perdió la cédula

jueves, 18 de agosto de 2011

Café de Colombia en la Plaza San Martín

“Hermano, vea, un tintico”, dice un muchacho con sombrero aguadeño parado en un andén, junto a una de las bocas de la estación San Martín. La gente sale del túnel del Subte, pasa frente a él. Algunos se sorprenden, lo miran y siguen derecho mientras se ajustan la bufanda o se abotonan el abrigo, y se alejan caminando por la avenida Santa Fe.

Cruzando la calle está la amplia Plaza San Martín, con bancas para sentarse y muchos árboles. Es el equivalente a una plaza de Bolívar. Tiene una estatua del general San Martín, un monumento a los caídos en la Guerra de las Malvinas, y también La Duda, una escultura de Cordier. La rodean edificios antiguos, como palacios, que albergan cafés elegantes y caros.

martes, 16 de agosto de 2011

Sainetes consulares


En Buenos Aires hay mucho teatro, y ese ambiente me ha contagiado. Uno encuentra teatro en la avenida Corrientes por ejemplo, o en Boedo, incluso en el Consulado de Colombia. Así que haciendo mis pinitos de dramaturgo, comparto con ustedes este sainete inspirado en la vida real:

Certificado judicial

lunes, 25 de julio de 2011

Empanada, nada, nada

Ayer 24 de julio se llevó a cabo la celebración de la Independencia de Colombia en Buenos Aires. La actividad tuvo lugar en la Avenida de Mayo y estaban programadas ventas de artesanías, comida típica y un concierto.

Flavio Vargas GC, Natalia Vargas y Camilo Molina, asistieron con la expectativa de ir a almorzar. Una vez allí se encontraron con los otros 4.997 colombianos que se preveía iban a asistir.